La manipulación para crear más: ¿Y si no fuera malo?

Cuando escuché por primera vez que la manipulación podía ser algo positivo, me voló la mente. Para mí, manipular era sinónimo de engañar, de controlar o de aprovecharse de los demás. La palabra misma traía una carga de culpa y rechazo. Pero luego aprendí algo que cambió mi perspectiva para siempre: la manipulación no es mala ni buena. Es simplemente una herramienta. Y como toda herramienta, depende de cómo la uses.

¿Qué es realmente la manipulación?

Access Consciousness propone una mirada completamente diferente sobre la manipulación. En lugar de verla como algo turbio, la plantea como la capacidad de ser tan consciente de las personas y las situaciones que puedes mover las energías a tu favor. Manipular, desde esta perspectiva, es la habilidad de invitar a otros a elegir algo que también puede ser más grandioso para ellos, sin forzarlos.

Piénsalo así: ¿alguna vez has sonreído a alguien para calmar una situación tensa? ¿O has dicho algo de manera más dulce para lograr que alguien coopere contigo? Eso es manipulación. Y no es malo. Es ser astuto y flexible con la energía para crear más facilidad.

La manipulación consciente: crear algo más grandioso para todos

La clave está en la consciencia detrás de la manipulación. Si manipulas desde la generosidad de espíritu, buscando crear algo más grandioso para todos los involucrados, deja de ser una acción egoísta. La manipulación consciente es como una danza energética donde mueves las piezas para que todo el mundo gane, incluido tú.

Access Consciousness me enseñó a preguntar: "¿Qué energía, espacio y consciencia puedo ser para manipular esta situación de manera que todos ganemos?" y "¿qué puedo decir o ser aquí para que esta persona elija contribuir a esto?".

Ejemplos prácticos de manipulación consciente

No te preocupes, no te convertirás en el malo del cuento. Te presento algunos ejemplos prácticos para que sepas que ya usas la manipulación para crear más (O tal vez te inspires y descubras que la puedes usar).

En el trabajo: ¿Tu jefe siempre rechaza tus ideas? ¿Y si en lugar de presentar la propuesta directamente, comienzas por preguntarle qué es lo que más le gustaría lograr? A partir de su respuesta, puedes guiar la conversación hacia tu propuesta mostrándole cómo eso contribuye a su meta.

En tus relaciones: ¿Tu pareja siempre se resiste a tus planes? ¿Qué pasaría si le planteas tu idea de una manera que conecte con algo que sabe que también disfrutará? Por ejemplo: “¿Te imaginas lo genial que sería salir este fin de semana y desconectar juntos después de esta semana tan intensa?”

Con tus hijos: ¿Se niegan a hacer la tarea y siempre se convierte en una tragedia? ¿Qué tal si los manipulas y les das elección? Por ejemplo, algo que mi hermana usó con muchísimo éxito con su hijo que ama el fútbol y los videojuegos fue preguntarle todos los días: “¿Prefieres hacer la tarea ahora y tener la tarde libre para jugar fútbol o prefieres hacerlos después de cenar y acostarte más tarde jugando videojuegos?”. Ambas opciones llevan al mismo resultado: hacer la tarea, pero ahora él decidía lo que más le convenía ese día.

Aprende a manipular con consciencia

¿Te gustaría dominar esta herramienta y usarla para crear más facilidad, más dinero, mejores relaciones y más posibilidades en tu vida?

Te invito a ser parte de la clase Manipulación nivel 2 de Access Consciousness, donde aprenderás cómo usar la manipulación desde la conciencia y la generosidad para crear más allá de lo que creías posible.

¿Estás listo para dejar de resistirte a la manipulación y empezar a usarla como tu aliada secreta para crear una vida grandiosa?